










PROGRAMA CONECTA COVID
NANOFLUIDETEC: Detección rápida y automatizable para SARS-Cov-2 basada en PCR, nanotecnología y microfluídica (IN852D 2021/5).
Empresas: AMSlab, AMSbiopharma, Bflow y el Campus de Lugo de la Universidad de Santiago de Compostela
Proyecto: Detección rápida y automatizable para SARS-Cov-2 basada en PCR, nanotecnología y microfluídica.
Objetivo: El objetivo general de este proyecto consiste en el desarrollo de un sistema point-of-care para la detección de SARS-CoV-2 basado en técnicas moleculares e integrando la nanotecnología y microfluídica con la automatización y potencial conectividad para su comunicación.
El consorcio que llevará a cabo este proyecto está formado por 3 pymes gallegas: AMSlab (líder del mismo), AMSbiopharma, BFlow y el Campus de Lugo de la Universidad de Santiago de Compostela a través de la unidad de investigación de Fluorescencia de Moléculas Individuales, que colaborarán conjuntamente para su ejecución.
Así, NANOFLUIDETEC hará uso de la incorporación de las tecnologías facilitadoras esenciales (TFE) en la investigación y desarrollo de nuevos productos de alto valor añadido que permitan explorar nuevos mercados basados en la integración de la ciencia y la tecnología, especialmente en las áreas de la genética, nanotecnología, microelectrónica, fotónica, biotecnología, fabricación y procesamiento avanzado, y su tratamiento y operabilidad a través de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Presupuesto total: 258.751,04 €
Este proyecto está subvencionado por la Agencia Gallega de Innovación (GAIN), financiado con cargo a los Fondos FEDER y cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia a través de la vicepresidencia segunda y Consellería de Economía, Empresa e Innovación. La operación está financiada a través del programa CONECTA COVID 2021 en el marco del eje REACT-UE del programa operativo Feder Galicia 2014-2020, como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de la COVID-19.
















PROGRAMA CONECTA COVID
DIGITAL BIOCoV: Predicción temprana de actividad anti COVID-19 sobre biomoléculas presentes en hongos y microalgas mediante aplicación de técnicas de Machine Learning integrando datos biológicos y químicos (IN852D 2021/11).
Empresas: Hifas da Terra, AMSbiopharma, CIFGA y Tecnologías Plexus.
Objetivo: El objetivo general de este proyecto consiste en la puesta en marcha de un desarrollo acelerado mediante predicción basada en integración de datos químicos y biológicos para el descubrimiento de nuevos tratamientos anti COVID-19 a partir de extractos de hongos y microalgas.
El consorcio que llevará a cabo este proyecto está formado por 3 pymes y 1 gran empresa gallegas: Hifas da Terra (líder del mismo), AMSbiopharma, CIFGA y Plexus, contando con el apoyo de la Universidad de Santiago de Compostela como entidad colaboradora subcontratada, y que colaborarán conjuntamente para su ejecución.
Así, DIGITAL-BIOCoV hará uso de la incorporación de las tecnologías digitales en la investigación y desarrollo durante la fase de descubrimiento de fracciones o moléculas bioactivas contra SARS-CoV-2 procedentes de la integración de datos de bioactividad y químicos que permitan explorar su patentabilidad, valor u originalidad para el mercado farmacéutico.
Presupuesto total: 314.486,93 €
Este proyecto está subvencionado por la Agencia Gallega de Innovación (GAIN), financiado con cargo a los Fondos FEDER y cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia a través de la vicepresidencia segunda y Consellería de Economía, Empresa e Innovación. La operación está financiada a través del programa CONECTA COVID 2021 en el marco del eje REACT-UE del programa operativo Feder Galicia 2014-2020, como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de la COVID-19.


















AXUDAS DO IGAPE AOS PROXECTOS DE INVESTIMENTO EMPRESARIAL
Investimento empresarial AMSbiopharma. Ampliación da capacidade dun establecemento existente (IG253.2019.1.62)
Obxetivo: Buscamos aumentar a nosa carteira de servizos para o sector farmacéutico e para isto é indispensable a adquisición de equipos de última tecnoloxía para dar resposta as necesidades deste sector. Debido as esixencias no sector da farmacopea, todo o equipamento debe ser de uso exclusivo, o que nos obliga a equiparnos con novos equipos, equipos de alta tecnoloxía que nos permitirá satisfacer as necesidades dos nosos clientes.
Esta empresa foi beneficiaria dunha axuda do programa do IGAPE de investimento empresarial, cuxo obxectivo é fomentar o desenvolvemento equilibrado do territorio galego e promover o crecemento e consolidación das pemes.
Operación confinanciada pola Unión Europea
Programa Operativo FEDER Galicia 2014-2020
Conseguir un tecido empresarial máis competitivo
Unha maneira de facer Europa














AXUDAS DO IGAPE Á DIXITALIZACIÓN INDUSTRIA 4.0
Proceso de dixitalización da empresa AMSbiopharma (IG240.2019.1.54)
Obxetivo: Implantación da certificación Part 11 CRF 21.
Resultados: Permítenos a trazabilidade securizada dos procesos de xeración de datos primarios, adquisición, procesado, reporte, encriptado e arquivo de datos dixitais obtidos co equipo Sciex 5500 na súa aplicación en estudios en entorno GLP.
Esta empresa foi beneficiaria dunha axuda do programa do IGAPE “dixitalización Industria 4.0”, cuxo resultado é promover a transformación dixital da empresa e favorecer o crecemento e consolidación das PEME, mellorando o seu financiamento, tecnoloxía e acceso a servizos de apoio avanzados.
Operación confinanciada pola Unión Europea
Programa Operativo FEDER Galicia 2014-2020
Conseguir un tecido empresarial máis competitivo
Unha maneira de facer Europa
PROGRAMA TALENTO SENIOR
Persoal cofinanciado pola Xunta de Galicia ao abeiro da Resolución da Axencia Galega de Innovación do 29 de maio de 2019.
04_IN858A_2019_1642437







